| Clic en la imagen |
martes, 10 de diciembre de 2013
Juego Pincha globos- sumas y restas
Este juego trata de pinchar los globos con la respuesta correcta (suma o resta) antes de que desaparezcan, por lo tanto los niños reforzarán las operaciones de suma y resta de manera lúdica.
Fichas vocabulario
Power point - Vocabulario diverso
En este power point encontramos unos bits con vocabulario diverso: números, lugares en los que podemos encontrar libros, conceptos, cuentos, tipos de calzado.
Vocabulario: frutas, colores, formas, cuerpo
Juego infantil para trabajar un vocabulario básico, en concreto sobre frutas, las partes del cuerpo, los colores y las formas. Tiene un sonido e imágenes muy adecuados a niños de la etapa infantil. Haz clic en la imagen para ir al juego.
Jclic Lateralidad y relaciones espaciales
¿Dónde están los objetos?
Tito Gatito - Sumas y restas
Este recurso de youtube consiste en un vídeo que enseña a los niños a sumar y restar.
domingo, 8 de diciembre de 2013
English for little children
Esta aplicación está destinada al aprendizaje del inglés en la etapa de educación infantil.
Se compone de 10 temas con 2 niveles de dificultad. Los temas coinciden con los principales centros de interés como son: la escuela, el cuerpo, la ropa, la familia...
Esta aplicación incluye una guía didáctica.
Aprende inglés con Frosti
En esta página encontramos a Frosti.
Frosti es un perro gordinflón que mediante juegos interactivos pretende de una forma entretenida, lúdica, divertida, enseñar y/o reforzar diferentes temáticas para niños y niñas de 3 a 5 años.
Si le damos clic a inglés, los niños de infantil pueden acceder a distintas actividades como las partes del cuerpo, los animales, los números...
| Clic en la imagen |
Alphabet
El alfabeto en inglés.
Con este vídeo ayudaremos a los niños a aprender el alfabeto en inglés, en el vídeo se escucha la letra en inglés, una palabra que empieza con esa letra, y acompañado de las imágenes.
Aprende con Frosti las operaciones
En esta página encontramos a Frosti.
Frosti es un perro gordinflón que mediante juegos interactivos pretende de una forma entretenida, lúdica, divertida, enseñar y/o reforzar diferentes temáticas para niños y niñas de 3 a 5 años.
Si le damos clic a matemáticas, los niños de infantil pueden accedes a distintas actividades como sumas y restas.
| Haz clic en la imagen |
Canción "izquierda, derecha, delante, detrás"
Canción infantil para trabajar los conceptos de la lateralidad: izquierda, derecha, delante y detrás.
Colorea y dibuja online
Este juego permite al niño dibujar y colorear libremente online. También tiene plantillas para colorear, el niño elije el color y tipo de pincel.
POWER POINT Aprendemos los números
Este power point tiene flashcards de los números y objetos de cada cantidad, con el objetivo de aprender los números en la etapa de infantil.
Trabajamos los números
Canción "veo, veo"
Canción infantil "veo, veo"
Con las canciones, los niños aprenden de manera lúdica y divertida.
Cantajuegos online
Cantajuego es un grupo de jóvenes que cantan canciones infantiles.
Al hacer clic encima de la imagen, se accede a su blog online, que sirve para escuchar y ver todas sus canciones. Hay una gran variedad como: el tallarin, soy una taza o pin pon.
Cuentos infantiles para educar NIÑOS con VALORES
Esta página web me encanta ya que podemos encontrar muchos recursos sobre cuentos infantiles. Además, le dan mucha importancia a los cuentos con valores.
En la página, encontramos varias maneras de buscar cuentos, podemos encontrarlos por valores (alegría, amistad, amor...), por el título clásico del cuento (los tres cerditos, pulgarcito...), por cuentos originales (la nube avariciosa, lágrimas de chocolate...). Además hay cuentos cortos, audio cuentos, ideas y recursos, sección para maestros y sección para padres.
Es una página web muy completa.
En la página, encontramos varias maneras de buscar cuentos, podemos encontrarlos por valores (alegría, amistad, amor...), por el título clásico del cuento (los tres cerditos, pulgarcito...), por cuentos originales (la nube avariciosa, lágrimas de chocolate...). Además hay cuentos cortos, audio cuentos, ideas y recursos, sección para maestros y sección para padres.
Es una página web muy completa.
![]() |
| Haz clic en la imagen |
Cuentos clásicos para niños
En esta página web encontramos muchos cuentos clásicos infantiles. En la columna izquierda encontramos el listado de cuentos, como por ejemplo Caperucita roja, el león y el ratón, el patito feo, entre muchos otros. Solamente hay que hacer clic en la imagen.
sábado, 7 de diciembre de 2013
Canción "Chu Chu Uá"
Esta canción infantil llamada Chu Chu Uá, es muy divertida para los niños ya que tiene su propio baile. A los peques les encanta.
Pelayo y su pandilla (el número)
POWER POINT La ropa
Este power point tiene el objetivo de repasar las prendas de ropa. Son flashcards con el nombre y su imagen.
Vestirse con la ropa correcta
Este juego consiste en vestir al muñeco con la ropa adecuada a la estación del año (verano, invierno). Para ello es fácil diferenciarlo ya que el fondo es decorado con elementos concretos de la estación.
Cuando seleccionas un elemento que no es correcto, dice "no, no".
Clic en la imagen para empezar a jugar.
Nos vestimos
Es un juego para aprender a vestir a diferentes personas (bebes, mujeres, mamá, hombres, papá, niños y niñas). Describe con un lenguaje claro los distintos tipos de ropa.
Es un buen recurso aunque no me ha gustado la diferenciación de color azul y rosa para referirse a niño y niña.
| Haz clic en la imagen |
Aprendizaje lectoescritura
Con este recurso trabajamos la lectoescritura, tenemos distintas actividades para aprender. El niño para empezar elije una vocal y a partir de ahí tiene varias actividades como los globos, seguir el camino de puntos para escribir la vocal y rompecabezas.
Además contiene una zona para el profesorado, una guía para los alumnos y también se puede descargar.
| Clic en la imagen |
Jclic (Las vocales)
Este Jclic nos permite trabajar la lectoescritura a través de las actividades sobre las vocales.
Consiste en actividades variadas como, relacionar, puzzles, escuchar y relacionar....
Clica en la imagen para ir al jclic.
Consiste en actividades variadas como, relacionar, puzzles, escuchar y relacionar....
Clica en la imagen para ir al jclic.
Pelayo y su pandilla (Las obras plásticas)
Fichas para trabajar el cuerpo
Haz clic en la imagen para entrar en la página web y encontrar muchas fichas variadas para trabajar las partes del cuerpo humano. Encontramos fichas y flashcards para imprimir.
Explorando el cuerpo
Este juego permite trabajar el cuerpo con los niños más pequeños del aula.
Hay sencillas actividades como, clicar encima de las partes del cuerpo para escuchar cómo se llaman, se pueden oír breves explicaciones sobre el cuerpo.
Este recurso educativo me ha gustado mucho porque tiene muchas instrucciones y facilita mucho a los niños.
| Haz clic en la imagen |
Experimentar con el estilo de Jackson Pollock
Los cambios de un árbol
Pelayo y su pandilla (El cuerpo humano)
Aprendemos las cuatro estaciones del año
Recursos para trabajar las cuatro estaciones del año en la etapa de infantil. Cada una de ellas empieza con una explicación y continua con unas actividades.
Para trabajar el verano:
Para trabajar el invierno:
Para trabajar el otoño:
Para trabajar la primavera:
Para trabajar el verano:
![]() |
| Haz clic en la imagen |
Para trabajar el invierno:
![]() |
| Haz clic en la imagen |
| Haz clic en la imagen |
Para trabajar la primavera:
![]() |
| Haz clic en la imagen |
Jclic Los Colores
Este Jclic sirve para trabajar los colores (Rojo y azul) en educación infantil. Además, este Jclic está adaptado para discapacitados visuales y/o motóricos usando tableta digitalizadora.
Clica en la imagen para ir al jclic.
Clica en la imagen para ir al jclic.
Practicando los colores...
Con este power point se puede trabajar en el aula los colores. Primero hay unos bits de los colores y después hay unos ejercicios de refuerzo para saber si se han consolidado los conocimientos.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Trabajamos los colores
Esta página web consiste en cuatro distintos juegos como por ejemplo clicar encima del color correspondiente o saber de qué color son los objetos que piden.
Fichas colores
En esta página web encontramos distintas fichas educativas, flashcards para poder trabajar los colores en el aula de educación infantil, estas fichas se pueden imprimir y además podemos decorar el aula con ellas.
http://www.escuelaenlanube.com/fichas-para-repasar-los-colores/
http://www.escuelaenlanube.com/fichas-para-repasar-los-colores/
Cuento: mamá de qué color son los besos
Este cuento es un recurso educativo para trabajar la afectividad y los sentimientos.
Eran pasadas las nueve cuando, como cada noche, Pablo se deslizo en la cama de su madre y se acurrucó a su lado. !Cómo disfrutaba de aquel calor tan familiar y a la vez tan especial!
La miró de reojo y le preguntó:
- Mamá, ¿de qué color son los besos?
- ¿Los besos? Vaya..., pues... los besos pueden tener muchas formas y colores. En realidad, cambian de color según lo que nos quieren decir.
- Algunos besos son pequeños, ruidosos, divertidos y muy, muy bromistas. Son de un rojo brillante como... ¡como las cerezas! Y nos dicen: "Te quiero por tu alegría, frescor y vitalidad".
- ¡Ah, como las cerezas que nos ponemos en las orejas como si fueran pendientes! - dijo Pablo.
- ¡Eso es!
-También hay momentos, hijo mío, en los que los besos son jugosos y están llenos de vitaminas de color naranja. Son los que nos aprietan fuerte y dicen:"¡Buenos días, es hora de levantarse!".
-¡Ya los conozco! - le interrumpió Pablo -. Son los que me das cuando me dices:"Te voy a comer a besos", ¿verdad, mamá?
- Los mismos.
- ¿Y de color amarillo, mamá? ¿Existen besos de color amarillo?
- Pues claro! Los días en que los besos son cálidos e intensos, su color amarillo brilla como el sol. Es cuando nos dicen cuánto les gusta nuestro cariño y compañía.
- ¡Ah, sí! Y nos regalan abrazos y caricias... Ésos me gustan mucho, mamá - dijo Pablo.
Mamá, ¿y los que hacen cosquillas en la oreja, en las mejillas y en el cuello? ¿Ésos de qué color son?
- Pues...ésos... Esos son los que se mueven al ritmo de la música y son de color verde luminoso como los campos y los bosques cuando sopla el viento. A los besitos verdes les encanta la vida y les gusta ver respirar y crecer a los seres queridos.
La madre, viendo que a Pablo se le cerraban los ojos, bajó la voz y continuó:
- A veces, en cambio, los besos son largos y tranquilos, de un azul suave y esponjoso como el cielo. Son los que nos explican que su amor es profundo, sin límites, un amor tan grande que, mires donde mires, parece que nunca se acaba.
- ¿Y pueden llegar hasta la luna? -preguntó Pablo.
- Seguro que sí - le contestó la madre.
- Y ¿sabes? Muchas veces los besos son de un color lila oscuro y misterioso. Son los besos que nos consuelan cuando estamos tristes o confundidos o no sabemos qué hacer o adónde ir y nos dicen:"No te preocupes, que yo estaré siempre a tu lado".
Pablo, haciendo un esfuerzo por no cerrar los ojos, exclamó:
-¡Mamá, los besos son de los colores del Arco Iris!
La madre lo miró, sonrió y le besó en la frente. Con un hilo de voz, Pablo volvió a preguntar:
-¿Y éste, mamá? ¿De qué color era este beso?
La madre le susurró a la oreja:
-Éste era un beso de "buenas noches", blanco como la nieve y te quería expresar cómo me gusta el silencio, la paz y la tranquilidad que siento a tu lado.
¿Y sabes cómo nació el color blanco, Pablo? ¡De un beso que se dieron todos los colores del Arco Iris!
Pelayo y su pandilla (La familia)
ATENEX- La familia
En esta aplicación se aprenden diferentes conceptos sobre la familia como los miembros de la familia, los diferentes tipos de familia, las funciones familiares y las relaciones familiares.
En cada uno de estos apartados hay una explicación con imágenes y audio muy instructiva y correcta para la edad a la que va destinada (infantil), además contiene actividades de relacionar o de preguntas. También encontramos un apartado para los docentes.
En cada uno de estos apartados hay una explicación con imágenes y audio muy instructiva y correcta para la edad a la que va destinada (infantil), además contiene actividades de relacionar o de preguntas. También encontramos un apartado para los docentes.
JCLIC Los medios de transporte
POWER POINT Los medios de transporte
En este power point podemos visualizar distintas imágenes de los medios de transporte,
podríamos ir preguntando a nuestros alumnos qué medio de transporte corresponde a cada imagen y si lo han utilizado alguna vez.
podríamos ir preguntando a nuestros alumnos qué medio de transporte corresponde a cada imagen y si lo han utilizado alguna vez.
jueves, 31 de octubre de 2013
Aprende los animales
Los animales domésticos son aquellos que pueden convivir con las personas...
En esta página se trabajan los animales domésticos, hay una pequeña explicación sobre los animales domésticos y además hay 7 actividades para conocer a los animales, como rompecabezas, entre otros. Solamente hay que hacer Click encima de la foto para ir a la página web.
POWER POINT Las estaciones
En este power point podemos ver las estaciones del año y además cada estación tiene distintas actividades.
Canción La Familia
Esta canción que encontramos en Youtube, es sobre la familia, en ella se puede escuchar los nombres de "papá", "mamá", "hermano"...
domingo, 27 de octubre de 2013
Pelayo y su pandilla (medios de transporte)
Adivina, los animales de la granja
En este vídeo de Youtube, encontramos una canción infantil para adivinar los animales de la granja, gracias a los sonidos e imágenes podrán aprender los animales de la granja.
Bienvenidos al Blog
Me llamo Mireia y soy estudiante del grado de Maestro en Educación Infantil en la UNIR.
En este Blog se encontrarán 50 recursos tic para niños de la etapa de Educación Infantil.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)












